Uno de los mayores retos al empezar a licitar no es entender los pliegos ni preparar la documentación. Es saber dónde buscar las oportunidades.
La realidad es que no existe una única web donde se publiquen todas las licitaciones públicas en España. Según el tipo de administración (estatal, autonómica o local), los contratos se difunden en plataformas distintas, cada una con su propio funcionamiento y estructura.
En esta guía te explicamos dónde se publican los contratos públicos en España, cómo funcionan estas plataformas y cómo puedes empezar a buscar licitaciones de forma más eficiente, sin revisar decenas de webs cada día.
Plataforma de Contratación del Estado (PLACSP): Qué es y cómo funciona
La Plataforma de Contratación del Sector Público —conocida habitualmente como PLACSP— es el principal portal del Estado para la publicación de licitaciones públicas. La gestiona el Ministerio de Hacienda, y en ella puedes encontrar:

- Contratos estatales (ministerios, organismos públicos, agencias…)
- Licitaciones de comunidades autónomas y ayuntamientos adheridos
- Concursos de universidades, consorcios, diputaciones, etc.
Accede aquí: https://contrataciondelestado.es
¿Cómo funciona la PLACSP?
Puedes buscar por palabra clave, código CPV (Vocabulario Común de Contratación Pública), tipo de contrato, comunidad autónoma o fecha. También puedes guardar búsquedas, descargar pliegos y activar alertas si te registras.
Consejo: Si estás empezando, familiarízate primero con esta plataforma. Es la más utilizada a nivel estatal y muchas entidades públicas ya publican directamente aquí. Dominar su funcionamiento te servirá de base para entender cómo buscar licitaciones en otros niveles cuando llegue el momento.
Plataformas autonómicas y locales
Aparte del PLACSP, muchas comunidades autónomas y grandes ayuntamientos cuentan con sus propias plataformas de contratación, donde publican exclusivamente sus licitaciones y las de sus organismos dependientes.
Aquí algunos ejemplos clave:
Comunidad / Entidad | Plataforma / Perfil del contratante |
---|---|
Cataluña | Contratación Pública Gencat |
Andalucía | Perfil del Contratante Junta de Andalucía |
Galicia | Plataforma Contratos Galicia |
Madrid (Ayto) | Perfil del Contratante Ayuntamiento de Madrid |
Cada una de estas plataformas tiene su propio buscador, sus filtros, y a veces, su propio sistema de alertas. No todas funcionan igual, y es habitual tener que aprender a manejar varias si quieres trabajar con distintas administraciones.
¿Y qué es el perfil del contratante?
El perfil del contratante es el espacio web oficial donde cualquier administración pública —desde un ministerio hasta un pequeño ayuntamiento— publica sus licitaciones, adjudicaciones y demás información contractual relevante.
A veces, este perfil forma parte de una gran plataforma (como el PLACSP). Otras veces, está alojado directamente en la web del organismo.
Ejemplo: el perfil del contratante de una universidad puede estar en su web institucional, y no aparecer ni en el PLACSP ni en una plataforma autonómica.
¿Y si no quiero revisar las licitaciones públicas en España una a una?
LicitIn: la solución que unifica todo en un buscador con alertas personalizadas.
La mayoría de quienes se inician en el mundo de las licitaciones se enfrentan al mismo problema: saber dónde buscar es solo el primer paso. Lo realmente complicado es hacerlo cada día, entender los filtros, identificar qué contratos te interesan y no perder tiempo con convocatorias que no encajan.
Por eso, aunque existen muchas plataformas, tiene sentido empezar por una sola y aprender a dominarla bien.
Aquí es donde entra LicitIn, una herramienta diseñada para ayudarte a buscar de forma más ágil y estratégica dentro de la Plataforma de Contratación del Estado (PLACSP), que ya concentra miles de licitaciones estatales, autonómicas y locales adheridas.
Con LicitIn puedes:
- Buscar más rápido, sin complicarte con filtros complejos
- Recibir alertas personalizadas según tu sector, actividad y ubicación
- Crear tu propio checklist de filtrado para centrarte solo en lo que te interesa
- Guardar licitaciones y hacer seguimiento desde un único lugar
Además, puedes investigar qué empresas están ganando licitaciones del tipo que te interesan y qué administraciones adjudican más en tu sector.Con esa información, no solo encuentras mejor: decides con más criterio dónde enfocarte, qué evitar y cómo mejorar tus posibilidades en futuras licitaciones.
Consejo: Si estás empezando, PLACSP es el mejor punto de partida. Y con LicitIn, puedes centrarte en lo importante sin agobios ni pérdida de tiempo.
Centraliza todas tus búsquedas con LicitIn y olvídate de revisar 10 webs cada día.
En España, las licitaciones públicas se publican en muchas plataformas distintas. Algunas están integradas en portales generales, otras se alojan en webs específicas y no todas son igual de intuitivas.

Saber dónde buscar es tan importante como saber qué presentar.
Puedes entrar cada día a revisar distintas webs, o dejar que una herramienta como LicitIn te ayude a empezar por lo más relevante, sin complicaciones.
Empieza hoy con LicitIn y centraliza tus búsquedas en la Plataforma de Contratación del Estado. Olvídate de revisar 10 webs cada día.
Y si además quieres ir un paso más allá, LicitIn también te ayuda a entender cómo se mueve el mercado: quién gana, quién adjudica, y qué oportunidades se repiten.